Tratamiento de la infertilidad en la medicina china
La infertilidad es una afección del sistema reproductor masculino y femenino definida por la imposibilidad de propiciar un embarazo después de doce meses o más de relaciones sexuales no protegidas regularmente. Este periodo de tiempo se reduce a seis meses cuando se trata de una mujer joven de 35 años o más [1]. La Organización Mundial de la Salud estima que 48 millones de parejas y 186 millones de personas estarían afectadas por la infertilidad en el mundo. [2]
Las causas mayores responsables de la infertilidad
Numerosas causas se encuentran al origen de una disfunción de los ovarios que impide a una mujer ovular, concebir o llevar a término un embarazo. Estas causas están evaluadas por un profesional de la salud.
Aquí están las causas más frecuentemente encontradas [3] [4]:
- Síndrome ovario poliquístico (SOP)
- Disminución de la reserva ovárica
- Amenorrea hiptolámica y de la glándula pituitaria
- Insuficiencia ovárica prematura
- Menopausia
- Desequilibrio hormonal
- Tumor o quiste
- Anorexia o bulimia
- Alcohol y droga
- Disfunción tiroidea
- Estrés
- Sobrepeso
- Ejercicio intenso
- Ciclos menstruales cortos
- Enfermedad inflamatoria pélvica
- Infecciones anteriores
- Endometriosis o fibroma
- Enfermedad crónica
- Pólipos en el útero
- La edad aumenta el riesgo de complicaciones ligadas a la concepción y al embarazo [7]
- La higiene de vida: los malos hábitos alimenticios, las perturbaciones de los ritmos biológicos (ritmo nictameral o circadiano), el sedentarismo, el estrés.
- La modificación global de los comportamientos y la evolución de las costumbres. En los países desarrollados las parejas retrasan el momento de concepción [9].
- Las disparidades presentes entre numerosos países que se refieren al nivel de educación, los aspectos socio-culturales y económicos, y la presencia de las estructuras de recepción especializadas que les puedan permitir hacerse cargo de los trastornos de la
El enfoque de la medicina china en los trastornos de la fertilidad
La medicina china describe con precisión las actividades fisiológicas que permiten al útero funcionar correctamente. Esta medicina ha sabido, desde hace mucho tiempo, catalogar los fenómenos fisiopatológicos que implican desarmonías del aparato urogenital de la mujer.
El útero –Bao – en medicina china
El término útero engloba el conjunto del sistema genital interno de la mujer que incluye las trompas de Falopio y los ovarios. Regula a la vez las menstruaciones, la concepción y el embarazo. En medicina china, el útero es considerado como una “entraña extraordinaria” porque tiene la capacidad de interponer las sustancias vitales puras y nutritivas extraídas de los alimentos, de las
bebidas y del aire como los Cinco Órganos Yin – Zang: el Corazón, el Bazo, el Pulmón, los Riñones; el Hígado.
El útero apoyado en su funcionamiento por ciertos Órganos Yin-Zang
En la fisiología tradicional china, cuatro órganos Yin asisten principalemente al útero en su funcionamiento: los Riñones [Shen], el Hígado [Gan], el Bazo [Pi] y el Corazón [Xin].
Los riñones – [Shen]
El útero depende de la actividad de los Riñones. El Qi del Riñón alimenta el útero de una mujer. Su Jing1– esencia vital- favorece la formación del óvulo y la expulsión de Sangre. La procreación está también íntimamente ligada al Jing del Riñón y su cualidad y su cantidad permite llevar un embarazo a término sin dicifultad. El crecimiento del niño, la vejez y el ciclo femenino pueden ser afectados por un bajo aporte en Jing.
El hígado – [Gan]
El hígado, tiene la función en medicina china de regular los débitos de sangre en el cuerpo. Provee al útero con la sangre necesaria y lo hace circular. También planifica y es el responsable de distintos ciclos como el ciclo menstrual.
El hígado fluidifica y regula la circulación del Qi2 en el cuerpo. Cuando esta función está alterada, puede provocar desequilibrios tales como un síndrome premenstrual o trastornos emocionales.
Finalmente el hígado regula las emociones y se dice que todas las emociones pasan por el Hígado
antes de alcanzar el Corazón3.
El bazo – [Pi]
El bazo produce la sangre4 extrayendo las sustancias puras de los alimentos y de las bebidas y asegura su circulación al mantenerla en los vasos sanguíneos. Nuestra alimentación juega un rol primordial en la producción de sangre: cualidad y cantidad. La sangre producida por el Bazo influenciará el correcto funcionamiento del útero.
El corazón – [Xin]
El corazón gobierna la Sangre a través de la transformación del Gu Qi [el cuenco alimenticio] y su circulación en los vasos5. El Corazón abriga la consciencia. – Shen6.
- El Jing es la esencia vital del cuerpo. Es la sustancia vital presente en el esperma y en el óvulo. Se manifiesta bajo dos aspectos: un aspecto innato (congénito) y un aspecto adquirido (sustancia nutritiva de la transformación de los alimentos, de las bebidas y del aire).
- Qi: energía
- El Corazón [Xin] es el palacio del emperador – Shen, es a la vez lo mental (facultades mentales, emocionales, cognitivas conscientes) y también el aspecto adquirido, post-natal de nuestra consciencia (inteligencia intuitiva innata).
- La sangre – Xue: en la medicina china su sentido debe ser considerado de manera más Es al mismo tiempo la sangre roja y la sangre blanca (linfas líquidas extracelulares e intracelulares), los líquidos orgánicos y el Ying Qi (energía nutritiva).
- El Pulmón, el Hígado y el Bazo contribuyen a ello
- El Shen – Consicencia: reagrupa los procesos mentales, cognitivos y emocionales conscientes y la consciencia (inteligencia intuitiva).
Si la sangre está perturbada en su producción y su circulación entonces las actividades mentales y emocionales serán afectadas en ello. También sucede lo inverso. Sin entrar más en los detalles, se puede comprender ampliamente por qué el equilibrio psíquico puede obstaculizar las funciones del Útero.
La fisiología clásica en acupuntura y sus aplicaciones clínicas
El útero y los vasos ancestrales Chong Mai y Ren Mai
Los vasos extraordinarios Chong Mai y Ren Mai toman raíces en el útero de la mujer. Desde la concepción, juegan un rol esencial. Efectivamente, también aseguran la formación del embrión y más tarde la aparición de menstruaciones. Más tarde su aprovisionamiento en Sangre y Qi anunciará la menopausia.
En acupuntura clásica el diagnóstico diferencial por los meridianos es primordial. Permite determinar su exceso o su deficiencia para corregir los desequilibrios y renovar la dinámica circulatoria en el cuerpo.
El útero y los canales principales de acupuntura
Con fines ilustrativos, hay que decir que los signos y síntomas relevantes de los trastornos del sistema urogenital y de las funciones reproductivas pertenecen a los meridianos de la Vejiga [Zu Tai Yang]; du Rein [Zu Shao Yin]; del hígado [Zu JueYin]; de la Vesícula biliar [Zu Shaoyang]; del bazo [Zu Tai Yin]; del Pericardio [Shou Jueyin], etc. Desde luego los meridianos extraordinarios Chong Mai, Ren Mai y Dai Mai los volveremos a tener en cuenta en los ejes de los tratamientos escogidos.
Una vez que hemos seleccionado los meridianos, los puntos de acupuntura serán elegidos para restablecer el o los desequilibrios y la dinámica circulatoria a través de los seis sistemas viscerales.
Algunos consejos para prevenir trastornos femeninos
Es indispensable cuidar de sí mismo y adoptar un modo de vida cuidados respecto a su salud y bienestar. Esto alejará las probabilidades de ser afectados con el tiempo por desequilibrios que son a veces serios, impiden y retardan la concepción o afectan el embarazo. Si la higiene alimenticia y física son ciertamente importantes, también lo es de igual forma instaurar una higiene del pensamiento.
Aquí hay un resumen de consejos dados por la Dr. Xiaolan Zheo [16] a sus pacientes.
- Permanezca conectado(a) a sus emociones y encuentre los medios para poder expresarlos progresivamente
- Permanezca en paz y armonía con usted-mismo
- Coma alimentos y consuma plantas que incentivan su cuerpo a prevenir cualquier desequilibrio o
- Evite consumir excesivamente café, alcohol, carne roja y alimentos picantes
- No coma demasiada sal
- Durante su menstruación no consuma alimentos o bebidas frías, ensaladas y alimentos crudos o
- Equilibre los momentos de actividades y reposo. No trabaje demasiado. Descanse y favorezca un sueño de
- Practique el Qi Gong, el Tai Chi y la meditación
- Dese masajes para estimular la circulación del Qi en el cuerpo
- Respete las estaciones y escoja vestidos apropiados en función del clima
Fuentes
- Sun H, Gong T, Jiang Y, Zhang S, Zhao Y, Wu Q. Global, regional, and national prevalence and disability-adjusted life-years for infertility in 195 countries and territories, 1990–2017: results from a global burden of disease study, Aging (Albany NY). 2019; 11:10952-10991.
- Organisation mondiale de la Santé (OMS). International Classification of Diseases, 11th Revision (ICD-11) Geneva: WHO
- https://cdc.gov/reproductivehealth/infertility/index.htm
- https://americanpregnancy.org/getting-pregnant/female-infertility-70973/
Bibliografía
. Reflections of the Moon on Water: Healing Women’s Bodies and Minds through Traditional Chinese Wisdom, Xiaolan Zhao Editorial : Vintage Canada (2 Enero 2007) Idioma : Inglés 336 páginasISBN-10 : 0679314199 ISBN-13 : 978-0679314196
. Traité de Qi Gong médical selon la médecine traditionnelle chinoise, Tome , Jerry Alan Johnson Editorial : Chariot d’or (3 Enero 2017) Idioma : Francés Tapa blanda : 592 páginas ISBN-10 : 2360470566 ISBN-13 : 978-2360470563
Cursos y seminarios
. Enseñanzas en acupuntura clásica y acupuntura óptima por el Pr. Jean-Sylvain Prot
. Enseñanzas en acupuntura tradicional por el Pr. Daniel Laurent y la Pr. Sophie Marchand
- Conocer el acupunturista Thomas Vazquez - enero 12, 2022
- ¿Que es la acupuntura? - enero 12, 2022
- Tratamiento de la infertilidad en la medicina china y acupuntura - septiembre 29, 2021
0 Comments