Contacto

Problemas digestivos

En medicina funcional el objectivo del tratamiento es tratar la raíz del problema digestivo:

  • Eliminar patógenos
  • Reparar tejido lesionado

  • Reparar la permeabilidad intestinal
  • Restaurar el microbioma del aparato digestivo

El motivo de consulta médica más frecuente en México después de infecciones respiratorias agudas es por síntomas gastrointestinales.

En la actualidad, más del 50% de las personas adultas en México padecen de: gastritis, reflujo gastroesofágico, estreñimiento, inflamación o dolor abdominal. Síntomas para los cuáles muchas personas prefieren auto medicarse con tratamientos paliativos en vez de acudir a una consulta médica.

Algunas de estas molestias pueden persistir por años, incluso décadas, si no se tratan adecuadamente.

A través del abordaje de medicina funcional, podemos no solo tratar los desagradables síntomas de un problema digestivo, sino también restaurar el tejido que recubre todo el tracto gastrointestinal; eliminar bacterias, virus o parásitos a través de un tratamiento natural y regresar a un equilibrio al microbioma digestivo.

Es recomendable acudir a una consulta de medicina funcional si presentas uno o varios de los siguientes síntomas:

  • Gastritis
  • Reflujo gastroesofágico
  • Dolor o ardor en pecho
  • Dolor o ardor en garganta
  • Dolor abdominal
  • Inflamación abdominal
  • Intolerancia a los alimentos
  • Exceso de eructos
  • Exceso de gases intestinales
  • Estreñimiento
  • Diarrea o heces blandas

Otras condiciones en las cuales te recomendamos consultar un medico para prevenir futuras disfunciones o enfermedades digestivas cronicas:

  • Haber padecido una infección gastrointestinal por Helicobácter pylori
  • Haber tomado un tratamiento de antibiótico(s) por un largo periodo de tiempo
  • Haber tomado varios tratamientos de antibióticos a través de los años
  • Tener un estilo de vida que involucra: estrés, ingesta de alcohol, tabaco, alimentos altamente procesados y con aditivos.

El tratamiento en medicina funcional involucra mucho más que el uso de antiácidos, antiinflamatorios y antiespasmódicos intestinales; se hace uso de nutrientes específicos, enzimas digestivas, probióticos clínicamente estudiados, aceites esenciales, alimentos médicos.

Dra Stephanie Benitez Riebeling
Últimas entradas de Dra Stephanie Benitez Riebeling (ver todo)

Entradas relacionadas

Enfermedad autoinmune

Obtenga recomendaciones de dieta y estilo de vida para reducir la inflamación que agrava los síntomas para prevenir y controlar los rebrotes.

Salud cardiovascular

Mejorar la salud de tu corazón, los marcadores metabólicos como el azúcar en la sangre, el colesterol, la presión arterial y controlar el peso a través de recomendaciones personalizadas de nutrición y de ejercicio.

¿Que es la acupuntura?

¿Que es la acupuntura?La acupuntura clásica ofrece un regreso a las fuentes, a estilos de acupuntura basados en la antigua tradición médica china. Todos los métodos empleados son « matriciales » y permiten encargarse del paciente de forma integral.  La acupuntura se...

Tratamiento del dolor en acupuntura

Tratamiento del dolor en la acupuntura Según la definición oficial de la asociación internacional para el estudio del dolor (IASP), “el dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a una lesión tisular real o potencial, o descrita en dichos...

Tratamiento de la ciática con acupuntura

Tratamiento de la ciática y cruralgia con acupuntura La ciática y la cruralgia son problemas neurológicos comunes que afectan la cotidianidad de numerosas personas en el mundo. Los dolores sufridos son el resultado de la inflamación por compresión del nervio ciático o...

Síguenos

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *